
Hablar de turismo en América latina es hacer una línea y realizar distinciones, ya que es una actividad con distinción de clases.
Evidenciar conflictos espaciales generados a partir del proceso de globalizacion en América latina, la globalizacion difundida por el neoliberalismo ha llevado a sus exponentes a sostener la tesis de la inevitablemente de una globalidad homogénea, uniformadora, promovida por un puñado de Estados y corporaciones multinacionales. Se habla de una globalizacion impulsada por la expansión del mercado internacional que no integra sino que fragmenta, que genera desigualdades extremas y deterioro ambiental acelerado y que propende a la pérdida de las identidades culturales como el caso emblemático de San Pedro de Atacama donde podemos encontrar comida árabe fácilmente en los menús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario