Clase del 30 de Noviembre 2011
Levantamiento de información, esta información tiene como objetivo un complemento.
Complemento, marco teórico y conceptual
La valoración de los humedales a través del turismo
Geoturismo (Ciertas características geológicas y geomorfológicas).
La comunidad también genera actividades económicas (alimentación, alojamiento, muestras culturales, etc.)
Turismo y participación urbana
Turismo y cultura
Turismo municipal
Turismo social
La mirada crítica es importante para poder construir un mejor espacio turístico, por ejemplo en Sn. Pedro de Atacama, se genera una pérdida de identidad.
Glocal[1]: es una fusión de dos conceptos desde la geografía, muy claros.
El turismo es una herramienta que da cuenta de la puesta en valor del potencial del territorio[2]
Respecto al modelo actual de desarrollo llevamos casi 30 años en el tema turístico
Se dieron otros artículos, el lado perverso del turismo al patrimonio, se museifica la ciudad cuando se vacía para el turismo. Ejemplo de ello Toledo en España. La antigua y la nueva, la ciudad medieval, todo ese espacio está lleno de negocios de ventas de productos de oro, es un centro comercial que no tiene actividad residencial. Eso es causa de la dinámica turística, el lugar comienza a tener un valor muy alto.
Actividad grupal.
Resultados de ese trabajo
Se realizaron entrevistas a dos lugares principalmente, levantando información relevante para llenar la ficha, en base a la información se llenaron tres fichas una de monumentos, se levanto información de la escultura regalada por Francia a los 100 años de independencia.